25 de abril de 2015

Mi tío Harjir


La Editorial Narval nos ha enviado una de sus últimas publicaciones, Mi tío Harjir, un divertido álbum escrito e ilustrado por Fermín Solís, muy apropiado a partir de 7 años.

Reproducimos la sinopsis del libro que nos ofrece la editorial:
La vida cotidiana de una familia se ve alterada por la insólita visita de Harjir, un tío llegado de la India. Viene acompañado de su mascota. !Menudo bicho! Con él todo cambia, el barrio es más divertido.
Harjir siempre está dispuesto a ayudar. Con su flauta soluciona casi todos los problemas y además aliña la ensalada de una forma peculiar.”

A nuestra manera, os dejamos un pequeño vídeo en la voz de Pilar Valdés, con música de Piano.Guitar (Jamendo).



Mi tío Harjir from Javier Merchante on Vimeo.

22 de abril de 2015

El campesino, el oso y la zorra.


A partir de 8 años.

El campesino, el oso y la zorra es una fábula del escritor Aleksandr Afanasiev (1.826-1.871), que fue el mayor folclorista ruso de su época. La inteligencia, la fuerza y la astucia están encarnados por los personajes de esta historia que ha sido interpretada por los chicos de quinto del CEIP San Sebastián de La Puebla del Río.


Reparto:
Narradora: Mª Eugenia Carmona.
Oso/Pies : José Franco.
Campesino: Leonardo Rico.
Zorra: Alejandra Almanza.
Ojos/Rabo: Yenia Sanchez.
Oídos: Alba Caro.
Músicas: Adrián Berenguer (Jamendo).
Ilustraciones: Alumnos 5º A C.E.I.P. San Sebastián (La Puebla del Río). Curso 14/15.

El texto de este relato tal y como fue narrado lo tienes, aquí.
Textos y audios de esta categoría, aquí.



14 de abril de 2015

Un robot para las vacaciones.


A partir de 8 años.

El profesor Nikelec está a punto de descubrir lo que es capaz de hacer su robot recién terminado, al que pondrá por nombre Gotou. Pero algo ocurre y las cosas no salen según los planes previstos. De repente, el robot se verá envuelto en una inesperada aventura...
Texto adaptado del original de Marie Tenaille y Monique Touvay.
En el reparto intervienen alumnos y padres de CEIP Josefa Navarro Zamora (Coria del Río) junto con actores habituales de esta página.

Reparto:
Narrador: Javier Merchante.
Prof. Nikelec: Alberto Hidalgo.
Goto: Marco Martínez.
Alec: Jesús Rosas, hijo.
Cecile: Laura González.
Ludó: Héctor Pesquera
Papá: Jesús Rosas, padre.
Mamá: Meli Rodríguez.
Músicas: Nicoco (Jamendo)
Ilustraciones: Dolores, Tannya, Ana, Paula, Judith, Inma, Marco, Belén, Cristian, Iván, Antonio, Luis David, Pablo, Juan, Jesús José, Pablo y Cari. (Alumnos CEIP Josefa Navarro Zamora. Coria del Río. 2.014/15).

Todos los relatos de esta categoría reunidos aquí.
El texto tal como fue narrado, aquí.








20 de marzo de 2015

Tío Grillo, el adivino.


A partir de 8 años.


Tío Grillo, el adivino pertenece al tipo de cuentos donde el protagonista debe demostrar su astucia y picardía para salir adelante pues es muy pobre y no tienen oficio ni beneficio. Para ello no duda en fingir lo que no es. Su osadía le pondrá en un aprieto pero la suerte, aliada en los cuentos con los más necesitados, le acompañará para salir de sus apuros.

Ficha de audio y vídeo:
Narrador: Javier Merchante.
Músicas: David Ospina y Esther García (Jamendo).
Ilustraciones: Alumnos 6º A, curso 13/14. C.P. Josefa Navarro Zamora.
María, Triana, Flor María, Ethan, José Antonio,Juan José, Aarón, Helena, Alberto, Aida, Red Mondy, Antonio, Claudia, María, Iván, Antonio Manuel, Edgar, Irene, Mª del Mar, Lucía, Miguel Ángel, Paco, Adrián, Mª Eugenia, Desireé y Ye Fan.


Todos los relatos de esta categoría reunidos, aquí.
El texto de este relato como fue narrado, aquí.




8 de marzo de 2015

La princesa está triste.



El cuento de Carlo Fabretti, La princesa está triste, toma como punto de partida los versos de la Sonatina célebre de Rubén Darío para jugar con la causa o el por qué de la pena que aqueja a tan real dama. Un juego alocado de ideas que hemos querido reflejar en el audio que hoy os traemos interpretado por los alumnos de 5º B de Primaria del CEIP San Sebastián de La Puebla del Río, los chicos de la maestra Pepa.
El maestro cuentacuentos cambia dando el protagonismo de muchas de sus historias a los chicos, que actuarán como intérpretes de ellas. Éste es el segundo de los relatos así programados.

Reparto:
Cortesano: José Franco.
Cortesana: Alba Caro.
Narrador 1: Nicolás Montijano.
Narradora: Mª Eugenia Carmona.
Narrador 2: José Antonio Lamas.


El texto de este relato tal y como fue narrado lo tienes, aquí.
Textos y audios de esta categoría, aquí.




25 de febrero de 2015

El tesoro escondido




Enrique Gallud Jardiel es el autor de esta selección de Cuentos Populares de la India, editado por Verbum. Veinticuatro variados relatos, ilustrados por Marina Ávila, que son un magnífico material para enseñantes. Los cuentos -además de ser muy entretenidos, certeros en el uso del lenguaje y sutiles en la información que el joven lector necesita para comprender el contexto cultural de la India-, ofrecen una estimable fuente de recursos para trabajar con los chavales la educación en valores tanto en la familia como en el ámbito escolar. En este sentido, la edición es todo un acierto, una estimable fuente para llenar de contenido la programación tan difusa de Ciudadanía, Alternativa a la Religión, Educación en Valores... Sencillamente, buenas historias plenas de enseñanzas.

La muestra que os traemos es El tesoro escondido: un padre, tres hijos holgazanes y un viñedo...



Ficha de audio:

Narrador: Javier Merchante.

Músicas: Esther García (Jamendo).


Todos los cuentos de esta categoría reunidos, aquí.





15 de febrero de 2015

Pulgarcita

Eric Kincaid

 
A partir de 6 años.

En Pulgarcita, como en otros cuentos -recordemos nuestro Garbancito-, el deseo de un matrimonio o una mujer que desean tener un hijo se ve cumplido. En este caso, la niña no llega a ser más larga que un pulgar; de ahí, su nombre de Pulgarcita.
Cuento adaptado de Hans Christian Ándersen con ilustraciones de Eric Kincaid. Editorial Everest, 1988.

Reparto:
Narradora/Bruja/Golondrina: Antonia Zurera.
Sapo/Abejorro: Jesús Rosas.
Ratón/Topo: Javier Merchante.

Músicas: Benjamin Moreau y Andreas Mayer (Jamendo).

Ilustraciones: Eric Kincaid.


Todos los relatos de esta categoría con los textos, aquí.
Sólo el texto, aquí.