1 de abril de 2011

La historia de Erika.


Estás a las puertas de escuchar una historia real y dura. Te conmoverá. Me he decidido a publicarla también en este espacio por el interés que despertó en mis alumnos de quinto y sexto de primaria; en España, edades compredidas entre los 10/12 años. Deberías escucharla en presencia de un adulto -tus padres o tutor- para que te ilustren sobre los sucesos históricos que en él se tratan: el nazismo europeo de la década de los 40 del siglo pasado y el holocausto judio.
Ficha:
Músicas: Sydney Poma y F.T.G. (Jamendo)
Texto adaptado según el relato de Ruth Vander Zee.
Imágenes de Roberto Innocenti en editorial Kalandraka

El texto de este relato lo encuentras picando aquí.
Todos los textos y audios de esta categoría reunidos en un wiki picando aquí

17 de marzo de 2011

La Cenicienta.


Poco tengo que deciros al presentaros esta nueva entrada, La Cenicienta. ¿Quién no conoce la historia? Algo tendrá este cuento cuando su tema aparece en tantas y dispares culturas. Actualmente, el personaje estaba siendo tan denostado..., que me interesé por él. El sorprendente y arriesgado ilustrador italiano Roberto Innocenti, situando la historia en la Inglaterra de los años 20 del siglo pasado, me decidió a terciar desde esta página en la polémica. Sus imágenes me llevaron a la música alegre del cabaret. Sólo había que imprimirle un ritmo alegre a la narración. El resultado, la historia de siempre ,ambientada en el primer tercio del siglo pasado.
(Para buenas conexiones a internet, el primer vídeo; el segundo, para conexiones lentas).


La Cenicienta from Javier Merchante on Vimeo.




El texto de este cuento lo encontrarás picando aquí.
Todos los textos y audios de esta categoría reunidos en un wiki, aquí.

28 de febrero de 2011

El Gato con Botas.



Cuento de Perrault donde la astucia y la inteligencia -en este caso, un gato en serio peligro de acabar como alimento para su amo y su piel convertida en manguito-triunfan ante rivales mucho más poderosos.
Música de MDTmusic (Jamendo) e ilustraciones de Jesús Gabán para Ediciones B.





Todos los relatos de esta categoría los encontrarás reunidos en un wiki picando aquí.

El texto tal como fue narrado, picando aquí.

1 de febrero de 2011

Espejo

Treinta y seis breves relatos con las correspondientes ilustraciones del mismo autor del texto -Kestutis Kasparavicius, editorial Thule- porque "... hay muchas cosas que viven más allá de estas paredes y que vale la pena que queden escritas", según las palabras del autor. Con esta entrada, os traigo una muestra de lo que nos ofrece este interesante libro: Espejo, un cuadro en el que puedes llegar a mirar dentro de tu alma...
Próximamente podréis encontrar publicado en este mismo blog otro relato del mismo autor, Luna.


El texto de este relato lo tienes picando aquí.
Los textos y audios de los relatos de esta categoría reunidos en un wiki picando aquí.

5 de enero de 2011

Noche de Reyes

Adaptación del relato de Andrew Mattews, con ilustraciones de Angela Barrett, de la obra de Shakespeare recogido en el libro “Los cuentos de Shakespeare” publicado por Editorial Juventud; y con músicas de Nicoco y Re_Lab (Jamendo).
También conocida como “Noche de Epifanía, o Lo que queráis” y “La duodécima noche”, mantiene un tono general de comedia bufa, repleta de personajes extravagantes.
El título hace referencia a la velada número 12 desde la Nochebuena, es decir, el 5 de enero, víspera del día de Reyes, aunque los acontecimientos de la obra no transcurren en esa noche ni tiene relación con ellos. Según la tradición, esta obra festiva se escribió para ser representada en esa celebración. 

 


Noche de Reyes. from Javier Merchante on Vimeo.

El texto de este relato lo encuentras aquí.
Todos los audios y textos de esta categoría reunidos en un wiki picando aquí.

2 de noviembre de 2010

Perseo.

 

El oráculo de Delfos anuncia a Acrisio, rey de Argos, que moriría a manos de su propio nieto. Para evitarlo, Acrisio hizo encerrar a su hija Dánae en una torre para impedir que tuviera trato con ningún varón. No obstante, el rey de los dioses, Zeus, se transformó en una lluvia de oro que cayó sobre Dánae desde el techo y la dejó embarazada. La princesa concibió a Perseo. Al enterarse Acrisio, lo arrojó con Dánae al mar en un cofre de madera. La madre y el hijo sobrevivieron y alcanzaron la costa de la isla de Serifos...

Primera parte:

 

 
Segunda parte:
 
 

1 de septiembre de 2010

Los cisnes salvajes.

-->

-->

 Once hermanos y una hermana, el rey y su nueva esposa -una bruja malvada- y Andersen detrás de todo ello, no pueden más que crear situaciones y escenarios maravillosos, donde el mal y el bien luchan de nuevo poniendo a prueba a la protagonista, la hermosa Elisa.
Las imágenes de Susan Jeffers para una edición ya descatalogada de la editorial Asuri, plenas de atmósferas difusas, son de una gran belleza cromática. Mis amigos -Maite Benítez, Rafa Torres y Carmen C. de Prado- interpretaron los personajes para que, al final, todos tuvierais dulces sueños. 


El texto de este relato tal como fue narrado lo tienes picando aquí.
Todos los relatos de esta categoría y sus textos reunidos en un wiki picando aquí.