Mostrando entradas con la etiqueta Rodríguez Almodóvar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodríguez Almodóvar. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2017

Los tres toritos


A partir de 8 años.

El cuento que os traemos hoy, Los tres toritos, fue publicado en la colección Cuentos de la Media Lunita, editado por Algaida, con texto de Antonio Rodríguez Almodóvar -adaptado para la ocasión- e ilustraciones del gran Jesús Gabán.
Las circunstancias que rodean la grabación de este cuento son especiales porque está interpretado por los alumnos de Atril, escuela de doblaje dirigida por Enrique Rodriguez. Fui alumno de la tercera promoción, años 92/93.
Durante las cuatro horas de trabajo que duró la sesión, intentamos el maridaje entre el mundo de los jóvenes dobladores y este singular cuentacuentos que habita en Internet.

Reparto:
Narrador: Borja Campos.
H. menor: Carlos Pérez.
H. Mayor: Antonio J. Catalán.
H. Mediano: Francisco Arjona.
Niña: Rosa Iglesias.
Maruja: María López.
Curuja: Pepa Carrasco.
Príncipe: Hugo Carrasco.
Falsa reina: Elízabeth Romero.

Músicas: M. Productions (Jamendo)
Ilustraciones: Jesús Gabán.

El texto tal como fue narrado, aquí.









17 de mayo de 2017

Las tres preguntas



A partir de 8 años.
El tema de un chico espabilado que saca de apuros a su señor aparece de varias formas narrado. Pero siempre se responde de forma ingeniosa a tres preguntas formuladas al principio del relato. Tres personajes mueven la historia -rey o arzobispo, capitán o cura, y soldado o sacristán- que representan distintos grados de poder y prestigio social. Del poder absoluto a la nada. Sin embargo, el ingenio y la sabiduría popular están representados por el más peldaño más débil de la escala.
Como si fuera un cante de ida y vuelta, algunos alumnos de la escuela de doblaje Atril, respondieron a la visita que yo les giré visitando y grabando en mi estudio. Este relato que hoy os traemos es fruto del encuentro.

Ficha de audio y vídeo:
Narradora: María López.
Rey: Rafael Cañete.
Capitán: Carlos Pérez.
Soldado: Enrique Rodríguez.
Músicas: Sergey Kovchiv .
Ilustraciones: Tino Gatagán (Algaida).

El texto tal como fue narrado, aquí.









4 de mayo de 2017

La princesa muda

A partir de 8 años.

El cuento que os traemos hoy, La princesa muda, fue publicado en la colección Cuentos de la Media Lunita, editado por Algaida, con texto de Antonio Rodríguez Almodóvar -adaptado para la ocasión- e ilustraciones de Roser Capdevila.
Una princesa, caprichosa y consentida, quiere tener un piojo y, como no podía ser menos, lo consigue. A partir de ahí se desarrolla toda la acción...
El relato fue grabado en una sesión de trabajo celebrada en la escuela de doblaje Atril, dirigida por Enrique Rodríguez, el 30 de abril de 2.015.

Ficha de audio:
Narrador: Eva Sanz Salazar.
Princesa: Eva Mª Pelegino.
Rey: Juan José Ruiz.
Príncipe: Paco Vila.
Vagabundo: Carlos Pérez Santiago.
Novia: María López.

Músicas: Cheicon.
Ilustraciones: Roser Capdevila.


El texto tal como fue narrado, aquí.





6 de marzo de 2017

Juan, el oso


A partir de 6 años.

El cuento que os traemos hoy, Juan, el oso, fue publicado en la colección Cuentos de la Media Lunita, editado por Algaida, con texto de Antonio Rodríguez Almodóvar -adaptado para la ocasión- e ilustraciones de Tino Gatagán.
Una mujer tuvo un hijo tan feo, fuerte y peludo que parecía un oso, por eso todos le llamaban Juan, el oso. Un día decide probar suerte por los caminos llevando como única compañera a su cachiporra.


Ficha de audio y vídeo:
Narradora: Pilar Valdés.
Juan: Adolfo Zarandieta.
Arrancapinos: Paco Vila.
Allanamontes: Javier Merchante.
Duende: Paco Vila.
Princesa: María López.

Músicas: Esther García (Jamendo).
Ilustraciones: Tino Gatagán.

Todos los relatos de esta categoría reunidos aquí.
El texto tal como fue narrado, aquí.













28 de septiembre de 2014

Garbancito.




Tan popular en España como El zurrón que cantaba, Garbancito está dentro de la tradición de cuentos que abordan el tema de niños en peligro. Un diminuto niño, tan pequeño como un garbanzo, realiza las proezas más singulares hasta demostrar su valía a pesar de su tamaño. Grabancito, pequeño de estatura pero grande en corazón e inteligencia.


Narrador: Javier Merchante.
Ilustraciones: Alumnos de Alternativa de 5º y 6º, curso 2.013/14, C.P. Josefa Navarro Zamora.
Duración: 7:14





El texto de este relato tal y como fue narrado lo tienes, aquí.
Textos y audios de esta categoría, aquí.


10 de febrero de 2009

La flor de lililá.




Cuento maravilloso donde un rey concederá su reino a aquél de sus tres hijos que sea capaz de traerle la flor de lililá, la única capaz de curar su enfermedad. La codicia, la traición y la muerte ya están en escena. Pasen y escuchen este cuento que les hemos preparado los alumnos de 5º de primaria del C.E.I.P Josefa Navarro Zamora de Coria del Río con sus ilustraciones, Javier Grau, Jerónimo González, Manolo Franco y el editor de este blog.




El texto de este cuento lo encontrarás pinchando aquí.

Todos los cuentos tradicionales de este blog con sus textos los encontrarás aquí.